Brakumante Málaga

ETAPA 8: CANILLAS DE ACEITUNO-PERIANA

El Domingo 31 de Mayo le ha tocado el turno a la octava etapa de La Gran Senda de Málaga. De canillas de Aceituno a Periana pasando por Alcaucín. Como siempre empezamos con los puntos de interés que nos sirven de referencia:

  1. Campo de fútbol de Canillas
  2. Cueva de la Fájara
  3. Puerto de la Loma de Canillas
  4. CAntera de Alcaucín
  5. Centro de Alcaucín
  6. Río Alcaucín y Molino Barco
  7. Mirador de Pilarejo
  8. Río Seco
  9. Estación de Periana
  10. Periana zona oriental

 

Empezamos la etapa en la rotonda que hay a la entrada de Canillas de Aceituno, junto al campo de fútbol, que está en la parte noroeste del pueblo, para situarnos…se sale por una pista asfaltada donde vemos las primeras balizas de La Gran Senda.

20150531.074913.CIMG1799

Inicio de la etapa 8

20150531.075218.CIMG1800

Pista asfaltada donde empieza la etapa 8

Antes de llegar al primer Km. a la derecha sale un sendero por el que hay que desviarse para descender haciendo un zig zag por un pinar de carrasco muy bonito.

20150531.075856.CIMG1801

Desvío hacia la Cueva de la Fájara

20150531.075918.CIMG1802

Punto de inicio del sendero que baja hacia la Cueva

20150531.080207.CIMG1804

Descenso por el pinar

Llegamos después al lecho de un barranco seco que cruzamos, para después de ascender ligeramente, bajar bruscamente hasta el cauce del río.

20150531.081019.CIMG1806

Lecho del barranco seco que cruzamos antes de descender hacia el río

20150531.081100.CIMG1809

Ligero ascenso antes de descender bruscamente hasta el cauce del río

20150531.081248.CIMG1810

Justo antes de empezar a descender hacia el río y la cueva…

Dejamos la cueva de La Fájara a nuestra derecha:

20150531.081914.CIMG1813

Cueva de La Fájara

20150531.081940.CIMG1814

Entre la cueva y el lecho del río

Atravesamos el río rodeados de adelfas y en este punto hay que ir muy atento para localizar la siguiente baliza un poco hacia la derecha. Nosotros no la vimos y nos desviamos unos cientos de metros hacia la izquierda hasta que tuvimos que volver sobre nuestros pasos para retomar el camino.

20150531.082015.CIMG1815

Cruzando el lecho del río

20150531.082204.CIMG1816

Al fondo, la cancela que nos llevó por error a continuar a la izquierda. En este punto hay que girar a la derecha para localizar la baliza.

20150531.082325.CIMG1819

Paisaje que encontramos al cruzar el río, en este punto hay que buscar la baliza a la derecha.

20150531.082518.CIMG1822

De nuevo la cancela errónea

20150531.082635.CIMG1823

Ascendiendo mientras buscábamos la primera salida del parque natural

20150531.085540.CIMG1824

Cueva de la Fájara desde la otra orilla del río

Al cruzar el río, a la derecha encontramos otra baliza de nuestra senda, y empezamos a ascender paralelos a la valla que delimita el parque natural hasta que encontramos una cancela por la que habrá que salir del mismo cerrándola tras nuestro paso.

A continuación continuamos el ascenso siempre paralelos a la valla.

20150531.085543.CIMG1825

Empieza el ascenso desde el río

20150531.085624.CIMG1826

Ascenso desde el río

20150531.085808.CIMG1827

Cancela por la que salimos del parque natural para seguir ascendiendo

20150531.085959.CIMG1828

Ascendemos paralelos a la valla que delimita el parque natural.

Llegado el momento, unas casas nos impiden continuar el camino, y hay otra cancela a la derecha por la que entramos de nuevo al parque natural, para seguir ascendiendo un tramo, y posteriormente salir definitivamente del mismo.

20150531.093459.CIMG1833

Llegando al punto donde hay que volver a entrar en el parque natural

20150531.093533.CIMG1834

Cancela por la que entramos de nuevo al parque natural

20150531.093658.CIMG1835

Dentro del parque natural

20150531.094912.CIMG1836

Saliendo definitivamente del Parque Natural por el que discurren varias etapas anteriores.

Una vez que se sale del Parque Natural, seguimos por una vereda a la derecha, paralela a la valla todavía, y comenzamos a descender en dirección a Alcaucín hasta llegar al lado de unos depósitos de agua, desde donde ya se observa Alcaucín.

20150531.095048.CIMG1837

Descendiendo dirección Alcaucín

20150531.095916.CIMG1838

Llegando a los depósitos de agua antes de Alcaucín

Junto a los depósitos, encontramos debajo de una parra de una de las casitas de campo, el lugar idóneo para hacer un descansito y tomarnos un bocata, tras el cual, continuamos descendiendo y al encontrar un cruce y girar a la derecha, la bajada continua haciendo un zig zag entre olivos.

20150531.100152.CIMG1839

Debajo de una parra hicimos un descanso de lujo con vistas a Alcaucín

20150531.102834.CIMG1840

Al fondo Alcaucín

20150531.103047.CIMG1842

Descendiendo hacia Alcaucín desde la salida del parque natural

Finalmente, antes de llegar al pueblo, pasamos junto a una cantera abandonada que dejamos a la derecha y poco después llegamos a Alcaucín después de más de 5 Km. de ruta. En el pueblo encontramos una fuente estupenda y bastante ambiente, ya que en ese momento se desarrollaba una ruta ciclista organizada por la Diputación de Málaga. Encontramos también algún local donde quien lo desee puede tomar algo.

20150531.103328.CIMG1843

Al fondo la cantera de Alcaucín

20150531.105144.CIMG1846

Llegando a Alcaucín

20150531.105554.CIMG1848

Fuente en el centro de Alcaucín

20150531.105820.CIMG1849

Salida de una carrera ciclista que había ese día en el pueblo

Callejeamos por el pueblo para salir por su salida Noroeste, junto a la piscina municipal, y tratar de localizar el carril de Los Cortijillos ayudados por un lugareño que nos comentó que a los habitantes de Alcaucín también les llaman «Tiznaos», contándonos durante el trayecto la curiosa historia.

20150531.110722.CIMG1850

Acompañados por un lugareño («tiznao», según nos dijo él mismo) a la salida de Alcaucín

20150531.110958.CIMG1851

Entre Alcaucín y el río.

Al encontrar el primer cruce hay que seguir por el carril de tierra que sale a la izquierda y desciende hacia el río Alcaucín.

20150531.112339.CIMG1852

Cruzando el río Alcaucín

20150531.113104.CIMG1853

Molino Barco

Tras cruzar el río, ascendemos para remontar la ladera que veíamos desde lo alto de Alcaucín, pasando por el Molino Barco y dejando atrás sin desviarnos algún cruce. Despúes de algo más de 8 Km. desde el inizio de la etapa, hay que girar a la izquierda en otro cruce hasta llegar a la carretera A-402, que está a tan sólo medio Km. de distancia.

20150531.114217.CIMG1854

Ascenso entre Río Alcaucín y la carretera A-402

20150531.114425.CIMG1856

Vistas en el Ascenso entre Río Alcaucín y la carretera A-402

20150531.120231.CIMG1857

Vistas en el Ascenso entre Río Alcaucín y la carretera A-402

20150531.120746.CIMG1859

Al fondo la A-402 antes de desviarnos por el carril que encontramos a la derecha

20150531.120755.CIMG1860

Entre olivares

Como vemos en las imágenes anteriores, una vez que alcanzamos la carretera A-402, enseguida encontramos a la derecha un carril por el que hay que desviarse y seguir para adentrarse en una zona de pequeñas colinas rodeadas de olivares, acompañados ya hasta el final de la etapa por las vistas del pantano de La Viñuela, una lámina con un color espectacular y muy llamativo.

20150531.121601.CIMG1861

Últimas subidas hacia Rio Seco

20150531.121706.CIMG1862

Últimas subidas hacia Rio Seco

20150531.121751.CIMG1863

Últimas subidas hacia Rio Seco

20150531.122034.CIMG1864

Mirador de la Alta Axarquia y el Pantano de La Viñuela

20150531.123445.CIMG1865

Echando la vista atrás…

La pista va pasando de hormigón a tierra en un camino no demasiado duro pero muy constante en cuanto a esfuerzo se refiere.

20150531.125352.CIMG1866

Giro de casi 180 grados

20150531.125500.CIMG1867

Zona algo más sombría antes de empezar el último esfuerzo

20150531.131910.CIMG1869

Último descanso antes de llegar a Periana

20150531.132424.CIMG1870

Vistas del pantano estando ya muy cerca de Periana

En el Km. 13 encontramos una intersección por la que habrá que desviarse a la derecha. A la izquierda tenemos en ese punto la carretera que llega a Periana, pero la ruta como decimos, se desvía a la derecha para, entre olivares nuevamente, llegar a Periana por la parte alta del pueblo.

20150531.133358.CIMG1871

Desvío a la derecha en el Km. 13 de la ruta.

20150531.133518.CIMG1872

Entre olivares discurre también la parte final de la etapa

20150531.135614.CIMG1874

Últimas vistas antes de terminar

20150531.141920.CIMG1878

Llegando a Periana

20150531.142600.CIMG1880

Periana y al fondo el Pantano

20150531.142922.CIMG1881

Punto final de la etapa

Finalmente llegamos al pueblo y bajando un poquito encontramos enseguida el cartel que así nos lo indica y algunos locales para reponerse. Concretamente en La Taberna de Isidro nos tomamos una cervecita con una tapa de jamón al horno que hacen los fines de semana que estaba de vicio.

20150531.150216.CIMG1882

Tapita de jamón al horno para celebrar la llegada

Y colorín colorado…..

TRANSPORTE:

Aquellos que decidáis llegar en coche, se aparca sin problemas donde comienza la ruta, junto al campo de fútbol de Canillas de Aceituno, aunque nosotros decidimos dejarlo junto al Restaurante La Maroma, ya que no habíamos desayunado y aprovechamos para buscar algún bar que estuviera abierto a las 07:00 de la mañana de un Domingo, que tampoco es que abunden….aunque allí estaba el nuestro….no recuerdo el nombre pero avanzando un poquito a pie por la misma calle se encuentra rápido.

En Periana tambíén se puede aparcar, aunque la opción más cómoda y la que hemos vuelto a elegir es la de volver en taxi hasta Canillas de Aceituno. Podéis localizar alguno de ellos, hay varios, buscando los sitios para comer del pueblo en la guía oficial de la Gran Senda y llamando a cualquiera de ellos para que os faciliten algún teléfono. No dejo aquí ninguno porque no procede…pero es fácil de localizar cualquiera de ellos.

Adjunto de nuevo de todas formas la dirección web y el teléfono del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Málaga donde podéis consultar los autobuses que hacen estas rutas por si alguien prefiere.

http://www.ctmam.es/inicio/, (Teléfono-902450550), donde os podrán informar de qué posibilidades hay en cada momento.

RESTAURACIÓN:

En esta octava etapa, hay algún punto de avituallamiento, ya que se pasa por Alcaucín y en caso de necesidad es fácil encontrar algún sitio para localizar lo que se necesite, está a unos 5 km. de la salida….y entre otras cosas hay una fuente con varios caños para rellenar botellas y demás….

Al llegar a Periana, un poco más abajo de la rotonda donde termina la etapa encontramos varios locales. El primero de ellos, La Taberna de Isidro, es donde nos paramos nosotros, y nos tomamos unas cervecitas con una tapita de Jamón asado allí sobre la marcha que estaba espectacular. Lo hacen los fines de semana, y para terminar la jornada no está nada mal…

A las 17:00 estábamos en Málaga, y volvimos todo el camino hablando sobre la siguiente etapa, si se podía hacer en bici o no nos atrevíamos, etc.etc…..Qué nos gusta…..!!!!

Hasta la siquiente….a ver si podemos hacerla más pronto que tarde….nos llevará de Periana a Pulgarín Alto. En breve…

Video resumen de la octava etapa de la web oficial de la Gran Senda:  http://www.gransendademalaga.es/

Como siempre, estamos dispuestos a responder cualquier duda respecto a esta ruta y organizar tu salida con tus familiares, compañeros, etc… ¡Contacta con nosotros!

Share

Deja un comentario