Brakumante Málaga

ETAPA 5: NERJA-FRIGILIANA

ETAPA 5: NERJA-FRIGILIANA

Amig@s, vamos a por la 5ª etapa….lo primero que os cuento son los lugares de paso del día, que en estas etapas de sierra son más importantes que en las etapas anteriores, donde teníamos más puntos de referencia fáciles:

  • Cueva de Nerja
  • Área recreativa El Pinarillo
  • Mirador del Cielo (al E)
  • Collado de los Apretaderos
  • Mirador del Río Chillar
  • Canal del Río Chillar
  • Vado del Río Chillar
  • Puerto y Mirador de la Cuesta de los Galgos (hacia el E)
  • Mirador del Tramo (hacia el E y el O)
  • Río Higuerón
  • Pozo Batán
  • Plaza del Ingenio (Frigiliana)

Esta vez también traemos compañía…se trata de Arturo, un compañero de trabajo de Antonio que ha decidido acompañarnos en alguna ocasión. Como Arturo vive en Chilches, y habíamos decidido ir en dos coches, nos fuimos nosotros en uno y él en el suyo hasta Frigiliana. Allí aparcamos el coche de Ban, y nos fuimos con Arturo hasta el punto de inicio de la etapa, junto a la Cueva de Nerja,

Una vez allí, nos preparamos para comenzar esta quinta etapa, que en principio la esperábamos más dura que las anteriores y mucho más natural, ya que discurre en su totalidad por la sierra. Natural es 100%, preciosa, maravillosa, impresionante…hasta el momento sin duda la que más nos ha gustado, y dura…no lo es tanto…estuvimos de 09:00 a 15:00 a un ritmo «normal»….Eso sí, como bien hay que saber, tiene difícil escapatoria en caso de arrepentimiento, así que ojo!!! Y salid bien preparados….

20150201.101842.CIMG1524

Junto a la Cueva de Nerja, salida de la 5ª etapa.

20150201.103840.CIMG1528

Pista forestal donde comienza la 5ª etapa.

La etapa comienza directamente adentrándonos en el parque natural. Los primeros 5 km hasta el área recreativa EL Pinarillo se hacen por una pista forestal en buenas condiciones por las que vimos subir 5/6 vehículos hacia el área recreativa. Son unos kms. siempre ascendentes, y en el KM. 3 hay que estar atentos para tomar a la izquierda un cruce que nos encontramos y que a la derecha lleva a la Cuesta del Cielo.

20150201.110047.CIMG1531

Tomar la bifurcación hacia El Pinarillo a la izquierda.

20150201.110958.CIMG1532

Bosque de matorral Mediterráneo que nos rodea en la zona.

20150201.111401.CIMG1534

Termina la pista y comienza una zona asfaltada.

20150201.111458.CIMG1535

La zona asfaltada termina en una bifurcación que se vuelve a tomar a la izquierda, aunque no tiene pérdida…a la derecha llega al mismo sitio, je, je.

20150201.112601.CIMG1536

Area recreativa El Pinarillo

Todo el camino, como véis en alguna foto, discurre a través de un denso bosque de pino carrasco con gran cantidad de matorral mediterráneo con diferente especies….

Desde al área recreativa hay que seguir hacia la izquierda, rumbo NO, por un camino cerrado por una barrera, que se dirije hacia el Arroyo de la Coladilla, y al pasar el Arroyo comenzamos a ascender por la otra ladera a través de una vereda con muchas piedras por las que no es fácil caminar.

20150201.114733.CIMG1539

Zona donde continua el sendero desde el Area Recreativa

20150201.114841.CIMG1540

Descendiendo hacia el Arroyo de la Coladilla

20150201.115020.CIMG1541

Al comenzar a ascender, seguir la bifurcación a la izquierda.

20150201.115050.CIMG1542

Sendero pedregoso ascendente bastante incómodo…

Y tras el ascenso, llegamos al cruce con una pista que viene de la Fuente del Esparto. En este punto giramos a la izquierda rumbo SO y seguimos hasta llegar al collado del Apretadero, que para ser sinceros del todo, en el momento no sabíamos en qué consistía….,qué barbaridad!!! Nosotros…profesionales de esto….je,je…

20150201.115556.CIMG1544

Llegando al Collado del Apretadero

Lo que sí pudimos disfrutar conscientemente son las vistas que hay desde esta parte de la ruta del valle del Río Chillar y las boscosas laderas que bordean el Arroyo de la Coladilla, preciosas vistas!!!!

20150201.121519.CIMG1555

Vistas antes de llegar al Collado del Apretadero

20150201.120145.CIMG1549

Vistas antes de llegar al Collado del Apretadero

Hasta este punto de la ruta se pueden observar varias zonas cercadas del parque natural que sirven para diferentes estudios sobre medición de la erosión por ejemplo.

A partir de aquí cambia el rumbo de la etapa hacia el NO por otra pista por la que se puede caminar cómodamente. Antes de abandonarla para descender por un sendero que sale a la izquierda por la llamada Cuesta de los Galgos, nos desviamos un momento para subir a una pequeña colina que se veía a la izquierda y que pensamos que será el Mirador del Cielo. Unas vistas de 360º espectaculares. Ya sólo el llegar hasta aquí había merecido la pena.

20150201.120659.CIMG1550

Desde lo que creemos que es el mirador del cielo. ESPECTACULAR!!!

20150201.121018.CIMG1552

Vistas de los impresionantes tajos de la sierra.

Y como decíamos antes, hay que ir atentos para localizar a la izquierda un sendero que baja por la Cuesta de los Galgos hacia el Río Chillar.

20150201.123344.CIMG1556

Sendero donde inicia el descenso hacia el Río Chillar

20150201.123349.CIMG1557

Cuesta de los Galgos

20150201.123909.CIMG1559

Vistas desde la Cuesta de los Galgos

20150201.124443.CIMG1560

Lo que pensamos en el momento que era el Collado del Apretadero

20150201.130203.CIMG1561

Llegando al Rio Chillar

Una vez que llegamos al río, que se hace por un camino fácilmente reconocible y, aunque estrecho, de fácil caminar….hicimos un pequeño descanso para hacernos alguna foto y reponer fuerzas.

20150201.130445.CIMG1563

Rio Chillar

20150201.130525.CIMG1564

Cruzando el Rio Chillar

20150201.130614.CIMG1566

Cruzando el Rio Chillar

20150201.131817.CIMG1570

Cruzando el Rio Chillar

Hay que buscar una zona para cruzar el Río, y una vez en la otra orilla, girar a la derecha buscando una vereda paralela al río hasta llegar a un cruce del que sale una senda que a la izquierda sube adentrándose en el bosque.

20150201.132606.CIMG1571

Primera marca que encontramos tras cruzar el Rio

20150201.132720.CIMG1572

Punto donde comienza a ascender la senda

En este nuevo ascenso, además de perder las gafas de sol Antonio (si alguien las encuentra puede ponerse en contacto con nosotros a través del blog si ve que no le vienen bien unas gafas de sol buenas jejeje  ) vimos 3 cabras montesas paseando por un paraje que si os quedáis en silencio tiene un encanto especial. Ojalá viviéramos más momentos como este en el día a día….

20150201.132837.CIMG1573

Ascenso desde el Rio Chillar, donde vimos las cabras montesas

20150201.134554.CIMG1575

Ascendiendo desde el Rio Chillar

20150201.140120.CIMG1576

Sendero entre el Rio Chillar y el Rio Higuerón

Desde este punto, el paso a la siguiente zona se hace por un largo sendero que atraviesa una zona menos arbolada debido a incendios que han afectado a la zona unos años atrás, donde sigue siendo bastante abundante el matorral mediterráneo.

20150201.145658.CIMG1580

Zona afectada años atrás por algún incendio

20150201.150010.CIMG1582

Vistas desde otro de los miradores

De esta manera, antes de llegar al Río HIguerón por un sendero que como decimos está muy bien señalizado y con poca pérdida, llegamos al Mirador del Tramo en la Loma de las Garzas, donde se puede disfrutar nuevamente de unas maravillosas vistas panorámicas.

El descenso hacia el Río Higuerón se hace por la llamada Cuesta del Sordo, y al llegar al cauce, salvo sorpresas o épocas de intensas lluvias se puede descender por el mismo hasta llegar a la Cuesta Apero de Frigiliana.

20150201.160232.CIMG1585

Llegando al Rio Higueron

20150201.160356.CIMG1587

Cauce del Rio Higueron

20150201.160412.CIMG1588

Llegando a Frigiliana por el Rio Higueron

Paralela al Río discurre una acequia, y antes de llegar a Frigiliana, pasamos por el Pozo de Batán, antes de llegar a una zona donde desde el río se observan varios abrigos y cuevas en los cortados que ha formado el cauce…

20150201.161519.CIMG1591

Cortados del Rio Higueron donde se observan abrigos y cuevas

20150201.161853.CIMG1593

Poco antes de llegar a Cuesta Apero

Y una vez en la Cuesta Apero, sólo nos quedaba ascender hasta la misma plaza del Ingenio de Frigiliana, donde sin saberlo nos encontramos de frente con el Bar Virtudes, donde pudimos reponernos del esfuerzo realizado y disfrutar de la compañia de unos y otros a base de cervecitas y alguna que otra tapita.

20150201.162038.CIMG1594

Subiendo la Cuesta Apero

20150201.162326.CIMG1595

Cuesta Apero

20150201.162751.CIMG1596

Junto a la plaza del Ingenio de Frigiliana

20150201.162803.CIMG1598

Al fondo el bar Virtudes, punto de abastecimiento de cervecita post-ruta.

20150201.164140.CIMG1600

El combustible.

Como siempre, un final perfecto….o aparece o se busca…pero siempre hay uno.

Ya mismo Frigiliana-Cómpeta…y aquí sí son casi 25 KM….Seremos capaces??? Sólo intentarlo merece la pena.

Esperamos que vosotros también podáis disfrutar de la Sierra de la provincia con la Gran Senda.

Saludos

TRANSPORTE:

Aquellos que decidáis llegar en coche, se aparca sin problemas donde comienza la ruta, a escasos metros de la famosa Cueva de Nerja, y, en función de si vais a usar un coche ó dos, si es vuestro transporte elegido, tampoco hay problemas para aparcar junto a la plaza del Ingenio de Frigiliana. Como siempre, es una decisión personal y ya conocemos los pros y los contras del transporte público (siempre más económico y solidario con el medio ambiente…) y el privado.

En caso de utilizar un sólo coche, junto a la plaza del Ingenio de Frigiliana hay una parada de taxis, que, aunque no me aseguraron estar siempre disponibles, no parece ser una mala opción. Bajaros a la Cueva de Nerja si dejásteis allí vuestro vehículo puede salir alrededor de 15 euros me comentaron los propios taxistas, así que vosotros mismos…Me comentaron que avisando previamente se ponen de acuerdo para que haya alguien en la parada. Tienen una web para ello: www.taxifrigiliana.com

Los que prefiráis hacerlo todo en transporte público tampoco hay ningún problema:

Adjunto de nuevo la dirección web y el teléfono del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Málaga donde podéis consultar los autobuses que hacen estas rutas.

http://www.ctmam.es/inicio/, (Teléfono-902450550), donde os podrán informar de qué posibilidades hay en cada momento.

RESTAURACIÓN:

En esta quinta etapa no recordamos que haya ningún punto de avituallamiento hasta llegar a Frigiliana….ya que toda la ruta discurre por la sierra, así que hay que ir mejor preparado que en las etapas anteriores. Llevar líquidos para hidratarse, comida para evitar las hipoglucemias y reponer energía, teléfonos con batería si es posible, etc….más vale prevenir….

Eso sí, al llegar a Frigiliana, en la misma plaza del Ingenio se desemboca en el Bar Virtudes, y allí nos tomamos una cervecita con unas tapitas de ensaladilla rusa y unas puntillitas que nos supieron a Gloria…después del esfuerzo, y con la satisfacción de haber terminado esta quinta etapa…un final perfecto para continuar con ganas nuestra Gran Senda.

Hasta la sexta etapa chic@s!!! Esperamos como siempre que os haya resultado útil y os sirva de guía para disfrutar a tope de nuestra provincia…Ciao a tutti!

Video resumen de la quinta etapa de la Gran Senda de la web oficial: http://www.gransendademalaga.es/

Share

Deja un comentario